¡La calaverita de azúcar es todo un ícono en la celebración del Día de los Muertos en México!
Su historia se remonta a la época precolombina, donde los aztecas realizaban ofrendas a la diosa Mictecacíhuatl, la “Señora de la Muerte”. Estas ofrendas incluían calaveras de azúcar, que simbolizaban la vida después de la muerte.
Durante la colonización española, la tradición se fusionó con las festividades cristianas de Todos los Santos y Todas las Almas. Las calaveritas de azúcar comenzaron a decorarse con nombres de personas vivas, como una especie de burla amistosa de la muerte. Con el tiempo, estas calaveritas se convirtieron en un elemento esencial de las ofrendas del Día de los Muertos.
Pasión | Amor | Cultura
Atraxia Joyería 2025 ©