Guadalupana

Datos curiosos:
  1. Aparición: Según la tradición, la Virgen de Guadalupe se apareció en 1531 al indígena Juan Diego en el cerro del Tepeyac, en lo que hoy es la Ciudad de México y donde se construyó una iglesia en su nombre. La Virgen de Guadalupe se celebra el 12 de diciembre en México.
  2. Símbolos: La imagen de la Virgen de Guadalupe tiene varios símbolos significativos, como el manto estrellado, que representa el cielo, y la cinta que rodea su cintura, que se interpreta como un signo de embarazo.
  3. La diosa prehispánica que se relaciona con la Virgen de Guadalupe es Coatlicue, una deidad importante de la religión mexica. Según la mitología mexica, Coatlicue era la madre de los dioses y diosas, incluyendo a Huitzilopochtli, el dios de la guerra y el sol. Se la representaba como una mujer con una falda hecha de serpientes y un collar de corazones humanos y manos cortadas.

 

La relación entre Coatlicue y la Virgen de Guadalupe se debe a que algunos creen que la imagen de la Virgen de Guadalupe incluye elementos que se asemejan a Coatlicue. Por ejemplo, algunos creen que la luna creciente que aparece debajo de los pies de la Virgen es un símbolo de Coatlicue, ya que, en algunas representaciones de la diosa, también se le muestra parada sobre una media luna. Otros ven similitudes en la forma de los ojos, el color de la piel y otros detalles.

Pasión | Amor | Cultura

Recibe 10% de descuento en tu primera compra.

Registrate y desbloquea tu descuento.

    Te estás registrando para recibir correos sobre novedades y promociones de Atraxia Joyería, te puedes desuscribir cuando quieras.