
Tecuán Diablito
Tecuanes de Guerrero Los Tecuanes son una danza tradicional y ritual de Guerrero, México, que destaca por su colorido y simbolismo. Esta danza representa un
Tecuanes de Guerrero Los Tecuanes son una danza tradicional y ritual de Guerrero, México, que destaca por su colorido y simbolismo. Esta danza representa un
Tecuanes de Guerrero Los Tecuanes son una danza tradicional y ritual de Guerrero, México, que destaca por su colorido y simbolismo. Esta danza representa un
Barro negro, San Bartolo El barro negro de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, es una forma de cerámica distintiva y apreciada en México y más allá.
La Tlaloc Tláloc es una deidad de la mitología azteca asociada con la lluvia, la fertilidad y el agua. Su nombre proviene del náhuatl “Tlalli”
La Malinche También es conocida como Malinalli, Doña Marina o La Lengua, la Malinche fue una mujer indígena que jugó un papel fundamental en la
Guerrero Jaguar Los guerreros jaguar fueron una élite militar de la cultura mesoamericana, específicamente de las culturas tolteca, mixteca y mexica. Significado del jaguar: El
Jornalero / Muñeco otomí Juanito es nuestro muñeco otomí (pareja de María/Lele), que quisimos representara a los jornaleros mexicanos, quienes han desempeñado un papel importante
Frida Kahlo “Soy Frida Kahlo, artista mexicana apasionada y comprometida con la expresión de mi propia identidad y cultura a través del arte. Nací el
Guadalupana Datos curiosos: Aparición: Según la tradición, la Virgen de Guadalupe se apareció en 1531 al indígena Juan Diego en el cerro del Tepeyac, en lo
Cacomixtle El nombre “cacomixtle” proviene del náhuatl y se traduce como “animal que se limpia con las manos”. Esto se debe a su comportamiento de
Ajolote Los ajolotes son una especie emblemática de México y tienen un estatus cultural importante. Han sido parte de la mitología y el folclore mexicano
Danza de los viejitos La tradicional danza de los viejitos, originaria de Michoacán, es una tradición emblemática de nuestro país, conocida nacional e internacionalmente, pues
Cigarra Conocidas como chicharra, cigarra, totorrones, cocoras, cocorrín, chiquilichis, entre muchos otros nombres, común mente relacionados a su fuerte canto y naciente a dichos como “Ya
Abejas Reconocidas como las polinizadoras por excelencia, sin su existencia los ecosistemas perderían su equilibrio y morirían muchas especies (incluido el ser humano). Datos curiosos:
Hormigas Se conocen alrededor de 13 mil variedades de hormigas. Son buenas para dispersar semillas, cuidar de las plantas (evitándoles enfermedades) y grandes participantes en
Mantis Religiosa Su popular nombre se debe por sus patas delanteras, que mantiene recogidas frente a su cabeza como si estuviera rezando. Datos curiosos: *
Mariposas Insectos que se transforman de larvas a bellos insectos voladores de diversos colores y formas. Existe registro descrito de 24 mil variedades en su
Escarabajos Historia y simbolismos: Los primeros especímenes de escarabajo tienen un registro fósil de hace aproximadamente 270 millones de años. Para los egipcios eran un símbolo
Catarina o Mariquita Importancia: Juegan un papel muy importante en el medio ambiente, incluso puede que lo bonito de tu jardín se lo debas a ellas
Calaverita de azúcar Historia: ¡La calaverita de azúcar es todo un ícono en la celebración del Día de los Muertos en México! Su historia se
Atraxia Joyería 2025 ©